Control
Tipos de control aplicados a nuestra empresa
En la empresa "CUPCAKE ZONE LTDA." Se aplicarán los tres tipos de control conocidos: preventivo, concurrente y de retroalimentación para todos los procesos e incluso para el personal de la empresa.
Para conocer si los objetivos de la empresa se están cumpliendo es necesario aplicar el control en todo momento y a cada una de las actividades para conocer cualquier desviación y poder emprender acciones correctivas contra estas. Se establecerán estándares para poder comparar los resultados y subir o mantener nuestras metas.
Establecimiento de los estándares
Los estándares para nuestra empresa son actividades de medidas que consideramos que son las necesarias para cumplir con los objetivos en el tiempo establecido, de no ser cumplidos estos estándares se tomarán acciones correctivas que nos permitan llegar e incluso superar estos estándares.
Debido a que somos una empresa de producción y ventas nuestros estándares se pueden clasificar en dos:
• Estándares de costos: Estas serán las medidas en términos monetarios que utilizaremos para saber cuánto nos está costando producir nuestros cupcakes. Con estos estándares se compararan los costos de producción y de un día de trabajo.
• Estándares de ingresos: Con estos estándares compararemos los valores que la empresa obtendrá por la venta de los cupcakes.
Tipos de control aplicados en nuestra empresa
1. Control Preventivo
La característica de este control es prevenir las desviaciones antes de que estas ocurran.
El campo en el que se aplica este tipo de control en nuestra empresa es al momento de adquirir la mercadería, se aplicará escogiendo los proveedores que nos den materia prima de la mejor calidad para la realización de los cupcakes.
Otro momento en el que podemos aplicar este tipo de control es cuando escogemos el personal que elaborará los cupcakes (Chef), sabiendo que tienen el conocimiento y la práctica necesaria para llevar esta labor a cabo exitosamente.
En el resto del personal también se puede aplicar este control cuando se imponen las políticas y normas que deben seguir los empleados para evitar futuros problemas.
2. Control Concurrente
Para aplicar este control es necesario estar presente en los procesos más importantes de la empresa para poder resolver las desviaciones en el momento en el que aparecen.
Se realiza este proceso de control netamente con la ayuda de los supervisores de área que observaran que se cumplan las actividades tal cual esta estipulado.
Nosotros como gerentes de la empresa a su vez controlamos a los subordinados entre ellos los supervisores de área para tomar decisiones sobre problemas complejos o que no estén previstos en nuestro plan de control.
3. Control de retroalimentación
Este tipo de control nos permite saber que tan efectivos fuimos en la elaboración y distribución de cupcakes.
Para simplificar un poco las cosas es claro que se debe aplicar un buen control preventivo para que las desviaciones presentadas en el futuro de la empresa solo sean los que no estén contemplados y se deban resolver con el control concurrente.